Subsidios habitacionales 2025: Prepárate para tu primera vivienda

Subsidios habitacionales

Si estás pensando en dar el gran paso hacia la casa propia, este 2025 viene cargado de oportunidades con los subsidios habitacionales que ofrece el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Estos beneficios están diseñados para ayudar a familias chilenas a adquirir o construir su hogar sin necesidad de un crédito hipotecario. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para prepararte y postular con éxito.

¿Qué son los subsidios habitacionales?

Los subsidios habitacionales son aportes económicos que el Estado otorga a familias que desean comprar, construir o arrendar una vivienda. Estos subsidios buscan facilitar el acceso a una vivienda digna, especialmente para aquellos que no cuentan con los recursos suficientes para financiarla por completo. Cada subsidio tiene sus propios requisitos y montos, adaptándose a las distintas realidades de las familias chilenas.

Principales subsidios habitacionales en 2025

A lo largo de este año, el Minvu ha anunciado las fechas clave para postular a diversos subsidios habitacionales. A continuación, te presentamos los más destacados:

1. Subsidio DS1 para sectores medios

Este subsidio está dirigido a familias de clase media que desean comprar una vivienda nueva o usada, o construir en un terreno propio. Para el 2025, se han establecido dos periodos de postulación:

  • Primer llamado: Mayo 2025. Es necesario tener el ahorro mínimo depositado en la cuenta de vivienda antes de abril.
  • Segundo llamado: Noviembre 2025. El ahorro mínimo debe estar en la cuenta antes de octubre.

Este subsidio se divide en tres tramos, dependiendo del valor de la vivienda:

  • Tramo 1: Viviendas de hasta 1.100 UF.
  • Tramo 2: Viviendas de hasta 1.600 UF.
  • Tramo 3: Viviendas de hasta 2.200 UF.

Conoce más sobre este subsidio aquí

Para postular, es fundamental no ser propietario de una vivienda y contar con el ahorro mínimo exigido, que varía según el tramo al que se desee postular.

2. Subsidio DS49 para sectores vulnerables

Este beneficio está orientado a familias que no pueden acceder a un crédito hipotecario y buscan una solución habitacional sin endeudarse. Las fechas de postulación para el 2025 son:

  • Primer llamado: Marzo 2025. El ahorro mínimo debe estar en la cuenta antes de febrero.
  • Segundo llamado: Julio 2025. Ahorro mínimo depositado antes de junio.

Este subsidio permite la adquisición de viviendas sin necesidad de financiamiento adicional, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por el Minvu.

Conoce más sobre este subsidio aquí

3. Subsidio de arriendo

Diseñado para familias jóvenes vulnerables y emergentes, este subsidio apoya el pago del arriendo de una vivienda. Las postulaciones para el 2025 están programadas para:

  • Primer llamado: Abril 2025.
  • Segundo llamado: Agosto 2025.

Este beneficio es ideal para quienes aún no están en condiciones de adquirir una vivienda propia pero buscan una solución habitacional temporal.

4. Subsidio para adultos mayores y personas con discapacidad

Este programa está enfocado en otorgar soluciones habitacionales a adultos mayores y personas con discapacidad, garantizando viviendas adaptadas a sus necesidades. Las fechas de postulación para el 2025 son:

  • Único llamado: Septiembre 2025.

Es importante destacar que, además de estos subsidios, el Gobierno ha implementado un plan de emergencia habitacional que busca entregar 260.000 nuevas viviendas para la comunidad.

¿Cómo prepararse para postular a subsidios habitacionales?

Para aumentar tus posibilidades de éxito al postular a un subsidio habitacional, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Abrir una cuenta de ahorro para la vivienda: Es fundamental contar con una cuenta de ahorro destinada exclusivamente para la vivienda. Esta cuenta debe tener una antigüedad mínima que varía según el subsidio al que desees postular.
  2. Mantener el ahorro mínimo requerido: Cada subsidio exige un monto mínimo de ahorro que debe estar depositado en la cuenta antes de la fecha límite establecida. Asegúrate de cumplir con este requisito para ser considerado en la postulación.
  3. Reunir la documentación necesaria: Generalmente, se requiere la cédula de identidad vigente, certificados de estado civil, acreditación de ingresos y otros documentos que respalden tu situación socioeconómica.
  4. Informarse sobre los requisitos específicos de cada subsidio: Cada programa tiene condiciones particulares, como rangos de edad, composición familiar, entre otros. Es vital conocerlos para asegurarte de que calificas para el beneficio.
  5. Postular en las fechas establecidas: Respeta los plazos de postulación y realiza el trámite a través de las plataformas oficiales del Minvu o en las oficinas correspondientes.

El 2025 se presenta como un año lleno de oportunidades para quienes buscan acceder a su primera vivienda a través de los subsidios habitacionales que ofrece el Minvu. Informarse, planificar y cumplir con los requisitos son pasos fundamentales para alcanzar el sueño de la casa propia. 

Desde Usa Tu Subsidio, te animamos a prepararte con anticipación y aprovechar estos beneficios que el Estado pone a disposición de las familias chilenas. ¡Mucho éxito en tu postulación!

Acá están las últimas noticias publicadas para ti

¡Tu futura propiedad está aquí!