Si estás pensando en comprar tu primera vivienda este año, entender qué tramo del Subsidio DS1 te conviene más según tu ingreso mensual puede ayudarte a tomar una mejor decisión. Este beneficio del Estado está diseñado para apoyar a familias que quieren acceder a su casa propia y depende directamente del sueldo y del ahorro que tengas.
¿Cómo funciona el Subsidio DS1 y qué tramos existen?
El Subsidio DS1 está pensado para quienes no son parte del grupo más vulnerable, pero tampoco tienen ingresos tan altos como para comprar una vivienda sin apoyo. Está dividido en tres tramos, y cada uno tiene requisitos y montos diferentes.
- Tramo 1: Para familias con ingresos más bajos, que estén dentro del 60% del Registro Social de Hogares. Se necesita un ahorro mínimo de 30 UF.
>> Conoce más aquí << - Tramo 2: Para familias con un puntaje entre el 60% y 80% en el Registro Social. El ahorro mínimo sube a 40 UF.
>> Conoce más aquí << - Tramo 3: Para quienes están entre el 80% y el 90%. Aquí el ahorro debe ser de 80 UF o más.
>> Conoce más aquí <<
Saber a cuál tramo del Subsidio DS1 puedes postular depende principalmente de tu sueldo y del porcentaje en que estás dentro del Registro Social de Hogares.
¿Cómo saber qué tramo te conviene más?
Todo parte por saber cuánto ganas tú (y tu grupo familiar, si postulan juntos). Este 2025, los ingresos mensuales aproximados que podrían ayudarte a identificar tu tramo serían:
- Tramo 1: Sueldos familiares de hasta $750.000 aprox.
- Tramo 2: Sueldos entre $750.000 y $1.200.000 aprox.
- Tramo 3: Sueldos sobre $1.200.000, pero sin superar el 90% del Registro Social de Hogares.
Ten en cuenta que estos valores son referenciales y pueden cambiar según el número de personas en tu familia, ciudad donde vives y otras variables.
💡 Tip útil: Aunque estés en el Tramo 3, puedes postular con crédito hipotecario y acceder a viviendas de mayor valor. Es ideal si tu meta es comprar algo más amplio o en una zona con mejor conectividad.
Otros factores importantes al elegir el tramo del Subsidio DS1
Además del sueldo, hay otros puntos a considerar para elegir el tramo del Subsidio DS1 que más te acomode:
- Valor máximo de la vivienda: Cada tramo permite acceder a un tope distinto. Por ejemplo, en regiones puedes postular a viviendas de hasta 2.000 UF (Tramo 1) o 2.600 UF (Tramo 3).
- Forma de financiamiento: Tramo 1 no exige crédito hipotecario, mientras que los tramos 2 y 3 sí lo requieren.
- Monto del subsidio: En general, mientras más bajo sea tu tramo, mayor es el aporte que entrega el Estado.
📌 Consejo Mim2.cl: Calcula bien tu capacidad de pago antes de optar por un crédito. Lo importante es que la casa que elijas te acomode, pero también que no te sobreendeudes.
Elegir el tramo del Subsidio DS1 correcto según tu sueldo te puede ahorrar muchos dolores de cabeza. Es clave conocer bien tu situación, revisar tu Registro Social de Hogares y definir cuánto puedes ahorrar y pagar mes a mes.