El DS19 es un subsidio habitacional que permite que familias de diferentes realidades socioeconómicas accedan a viviendas en proyectos inmobiliarios con apoyo del Estado.
Sirve para quienes tienen subsidios previos como DS1 o DS49, pero también para quienes todavía no han tenido uno, siempre que cumplan los requisitos del programa. En algunos casos puedes participar con crédito hipotecario o con recursos propios.
Requisitos actuales para postular al DS19
Aquí te dejo los criterios importantes actualizados en 2025, recogidos de fuentes oficiales:
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
- Ser mayor de 18 años y contar con cédula de identidad vigente (o residencia definitiva si eres extranjero)
- No tener una vivienda propia ni haber sido beneficiario de otro subsidio habitacional (cuando eso se exige)
- Tener un ahorro mínimo. En algunos llamados se exige un monto que varía según el valor de la vivienda.
- Cumplir con los criterios de priorización: por ejemplo, ubicación del proyecto, si vives en la comuna del proyecto, si tu subsidio está vigente pero aún no aplicado.
Aprende más sobre el subsidio DS19 aquí.
¿Cómo postular al DS19? El sistema actualizado
El 2025 trajo cambios en cómo postulan los interesados al subsidio ds19:
- Hay una plataforma de inscripción digital que permite ver los proyectos disponibles en tu región, revisar sus características y estado.
- Se utiliza tu RUT y Clave Única para acceder a ella.
- Se deben revisar los proyectos DS19 que tienen cupos disponibles y cumplir con los requisitos que se exigen para ese proyecto particular.
- En el “Sistema de Inscripción Proyectos DS19” del MINVU, puedes inscribirte si tienes un subsidio vigente para adquirir vivienda nueva, que aún no haya sido aplicado.
Requisitos DS19: ¿Cómo Postular al Subsidio para la Vivienda en Chile?
Plazos y llamados vigentes
Estos son los plazos importantes que encontré hasta ahora:
- El Llamado Especial a Concurso año 2025 para proyectos habitacionales DS19 cerró el 30 de abril de 2025 para presentar proyectos por parte de inmobiliarias, constructoras, cooperativas, etc.
- Hay llamados abiertos en algunas regiones mediante el sistema digital para inscripción de familias vulnerables en proyectos DS19.
- Se espera que haya más llamados en el segundo semestre de 2025, con fecha límite en algunos casos al 30 de septiembre para inscripciones de proyectos o familias, dependiendo de la región.
Cómo evitar errores al postular al DS19
Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que tu postulación al DS19 sea exitosa:
- Verifica que tu Registro Social de Hogares esté actualizado, que todos los datos sean reales.
- Ahorra con anticipación lo que exijan en el llamado que te interesa. No dejes eso al final.
- Asegúrate de que el subsidio que posees (si ya tienes alguno) esté vigente y no haya sido aplicado o vencido.
- Observa bien si el proyecto que te interesa tiene cupos disponibles y cumple con las condiciones del llamado regional DS19.
- Revisa las fechas con tiempo, porque los llamados se abren y cierran, y los plazos son estrictos.
Para que puedas postular con más seguridad al DS19, en Usa Tu Subsidio estamos lanzando una serie de talleres online que te acompañarán paso a paso. Son perfectos si te estás preguntando “¿qué documentos necesito?”, “¿cómo cumplo con los requisitos?”, etc.
El DS19 es una oportunidad real para muchas familias que buscan vivienda en 2025. Con los requisitos actualizados, el nuevo sistema de inscripción digital y los talleres de Usa Tu Subsidio, postular se vuelve más claro y posible.
Si estás pensando en aprovechar este beneficio, revisa si cumples los requisitos, revisa los proyectos DS19 disponibles en tu región, participa en nuestros talleres y prepárate con tiempo.