Postulación DS1 en pareja: ¿Es más fácil si postulan juntos?

La Postulación DS1 en pareja puede ser más accesible y efectiva, si ambos cumplen los requisitos correctamente. En esta nota te explico de forma sencilla cómo funciona postular juntos, qué ventajas tiene y cómo puedes prepararte mejor con nuestros talleres online. 

¿Sabías que postular al Subsidio DS1 en pareja puede entregarte más respaldo y mayor flexibilidad? En el llamado del primer semestre de 2025, el MINVU permitió postulaciones individuales y grupales. Si estás organizando tu hogar junto a tu pareja, pueden coordinar mejor su ahorro y documentación, y tener más claridad a la hora de postular.

 

¿Por qué considerar la Postulación DS1 en pareja?

Compartir ahorro y facilitar la postulación

Si postulan juntos, la cuenta de ahorro puede estar a nombre de ambos, y se necesita un mínimo de 40 UF (para tramo 2) acumuladas al 30 de abril de 2025 con 12 meses de antigüedad, lo que permite distribuir la responsabilidad. 

Mejor evaluación del Registro Social de Hogares (RSH)

Si bien el tramo máximo admitido para DS1 Tramo 2 es hasta el 80%, los adultos mayores pueden pertenecer hasta el 90%. Postular en pareja puede beneficiar en alinearse mejor a esa calificación. 

Procesos más claros y menos errores

Al presentar la postulación como grupo (por cónyuge o conviviente civil), se minimizan errores en RSH, cédula, cuenta de ahorro, y documentación. Además, hay una modalidad colectiva, ideal para quienes postulan con grupo y proyecto aprobado por SERVIU. 

Postulación al Subsidio DS1: ¿Qué hacer si fuiste rechazado?

Requisitos al postular en pareja

Edad y documentos al día

Cada persona debe tener al menos 18 años y cédula de identidad vigente. En caso de extranjeros, la residencia definitiva debe estar certificada. 

Cuenta de ahorro

La cuenta debe tener mínimo 12 meses desde abril de 2024 y saldo disponible al 30 de abril de 2025. Pueden usar una cuenta conjunta. 

RSH adecuado

Para el Tramo 2, deben estar dentro del 80%, aunque adultos mayores pueden llegar al 90%. La calificación se aplica al hogar, no individualmente. 

Tipo de postulación

  • Individual: uno postula con su ahorro y datos.

  • En pareja: ambos aportan al proceso y documentación.

  • Colectiva: con 10 personas o más, con entidad patrocinante. 

¿Cómo tener una postulación al Subsidio DS1 exitosa?

Cómo postular paso a paso

  1. Ahorro y cuenta: abran una conjunta antes del 30 de abril de 2024 y aseguren 40 UF ahorradas al 30 de abril de 2025.

  2. Revisen el RSH y aseguren que refleje la situación real del hogar.

  3. Reúnan documentación: cédulas, RSH, comprobante de ahorro.

  4. Postulen entre el 19 y el 30 de mayo de 2025:

    • Automático: 19–30 mayo.

    • En línea: 20–30 mayo con Clave Única.

    • Presencial: 23–30 mayo en Formulario de Atención Ciudadana.

  5. Conserven sus comprobantes y hagan seguimiento de resultados.

 

¿Qué ventajas obtienes si postulas en pareja?

Beneficio Explicación
Más respaldo económico Compartir el ahorro facilita alcanzar los 40 UF requeridos.
Menos margen de error Revisan todo juntos: RSH, documentos y datos.
Mayor flexibilidad Si alguno no cumple, pueden ajustar con el otro.
Apoyo mutuo El proceso es más llevadero cuando lo hacen juntos.

La Postulación DS1 en pareja no solo es una opción, es una estrategia inteligente para quienes quieren acceder más fácil al subsidio. Juntos, pueden organizarse mejor, ahorrar más rápido y postular con menos errores.

Si estás pensando en postular al Subsidio DS1 junto a tu pareja, hazlo con estrategia y respaldo. Participa en los talleres de Usa Tu Subsidio, organiza tu ahorro y documentos, y postula con confianza en el próximo llamado. Tu vivienda estará más cerca si avanzan juntos, bien informados y con apoyo real.

👉 Inscríbete ya en los talleres online, recibe guía clara y descuentos exclusivos.

Acá están las últimas noticias publicadas para ti

¡Tu futura propiedad está aquí!