Inmobiliaria con proyectos DS19: Los 7 errores que debes evitar

Si estás buscando una inmobiliaria con proyectos DS19, este artículo te explica los errores más frecuentes que cometen las familias al elegir dónde postular, cómo verificarlos y qué hacer para no perder tiempo ni dinero. 

 

Inmobiliaria con proyectos DS19: Los 7 errores que debes evitar

A continuación te dejo los errores más repetidos por quienes buscan proyectos con subsidio. Evitarlos te ahorra trámites y, muchas veces, dinero.

1) Confiar solo en el anuncio comercial

Los anuncios en redes o portales inmobiliarios pueden decir “DS19” para atraer miradas, pero eso no garantiza que el proyecto tenga cupos vigentes ni que la inmobiliaria haya sido efectivamente seleccionada por el MINVU. Siempre confirma en el Portal de Inscripción DS19 del MINVU antes de dar cualquier paso. 

2) No verificar en el Serviu regional

Cada Serviu publica llamados, cronogramas y listados de proyectos aprobados en su región. Si la inmobiliaria no te muestra la resolución o el número de llamado, pídele el dato y compruébalo con el Serviu de la región correspondiente. Esto evita fraudes y reservas sobre proyectos que aún no están habilitados. 

3) Pagar reservas sin la documentación oficial

Nunca pagues una reserva grande sin un contrato claro y sin el comprobante de inscripción al proyecto DS19. La inmobiliaria debe poder entregarte un comprobante de inscripción (o la referencia del sistema de inscripción) que puedas chequear en el portal oficial. Si no te lo entregan, no pagues. 

4) No revisar condiciones de cupos y prioridades

Algunos proyectos DS19 reservan cupos para familias con subsidio ya aprobado, otros solo abren inscripción para familias que postulan con su subsidio. Averigua qué tipo de cupo ofrece la inmobiliaria y si tu situación (por ejemplo, tener DS1 o DS49 vigente) encaja con el proceso. No asumas que “hay cupos” porque te lo diga el vendedor. 

5) Omitir la comprobación de ubicación y accesos

El DS19 exige estándares de integración urbana: cercanía a transporte, servicios y espacios públicos. No te fijes solo en la foto del lobby: revisa la ubicación real en mapas, la cercanía a paradas de metro o buses, colegios y centros de salud. Un buen proyecto DS19 debería cumplir esos requisitos; si la inmobiliaria evita el tema, pregunta por escrito. 

6) No comparar con otras inmobiliarias

A veces la primera oferta parece “la mejor”. Haz al menos 2 comparaciones: busca el mismo tipo de proyecto en otros desarrollos DS19 y compáralos en precio (en UF), metros, fechas de entrega y condiciones de habilitación. Los portales oficiales y los buscadores con filtro “subsidio DS19” ayudan a esto. 

7) Olvidar guardar todos los comprobantes

Guarda emails, contratos provisionales, comprobantes de pago y capturas del portal DS19 donde verificaste el proyecto. Si surge un problema, esa documentación será tu mejor defensa ante Serviu o el MINVU.

 

>> Inmobiliarias con DS19: Lista actualizada y cómo encontrarlas en 2025 <<

Buenas prácticas antes de pagar o reservar con una inmobiliaria con proyectos DS19

  • Exige la ficha del proyecto: que incluya el plano, resolución y cronograma.

  • Pide el comprobante de inscripción al sistema DS19 (si ya fue inscrito) o la resolución que lo habilita.

  • Lee la promesa de compraventa con calma: revisa cláusulas de devolución de reserva, plazos de entrega y condiciones por incumplimiento.

  • Verifica la experiencia de la inmobiliaria: busca proyectos entregados anteriormente y reseñas de compradores.

  • Consulta en dos fuentes oficiales: el portal de inscripción DS19 y el Serviu regional. No te quedes con la palabra de un solo vendedor. 

 

>> Viviendas ds19: Revisa el monto máximo según tu región <<

 

Preguntas que le debes hacer al vendedor y por qué importan

  1. ¿Está este proyecto en el Portal DS19 del MINVU?
    Fundamental para confirmar que existe el cupo oficial.

  2. ¿Cuál es el número de resolución o llamado que los incluye en DS19?
    Con eso puedes pedir la documentación al Serviu.

  3. ¿Qué tipo de cupos hay (subsidio aplicado, inscripción abierta, etc.)?
    Define si puedes postular ahora o necesitas tener el subsidio aprobado.

  4. ¿Qué garantías ofrecen en la reserva y en la promesa?
    Para proteger tu dinero si el proyecto se traba.

  5. ¿Qué fecha de entrega estimada y penalizaciones hay por atraso?
    La entrega puede demorar y necesitas saber tus opciones.

Pedir estas respuestas por escrito evita malentendidos y te da evidencia si algo sale mal.

 

Recursos oficiales útiles: Dónde comprobar todo

  • Portal DS19 (MINVU): Sistema de inscripción y listado de proyectos. Úsalo para buscar el nombre del proyecto y descargar comprobantes. (Inscripción Proyecto DS19)

  • Sitio del MINVU: Noticias y comunicados sobre llamados DS19 y cambios en el sistema. (Ministerio de Vivienda y Urbanismo)

  • Serviu regional: Listados locales, atención y denuncias; revisa el Serviu de tu región (ej.: Serviu RM). (SERVIU Metropolitano)

  • Listados en portales inmobiliarios con filtro DS19 (BancoEstado / EnlaceInmobiliario): Útiles para comparar oferta y precios. (Banco Estado Inmobiliario)

  • Nóminas oficiales de proyectos seleccionados (PDFs del MINVU con empresas y proyectos): Sirven para comprobar si una inmobiliaria fue seleccionada en cierres anteriores. (Ministerio de Vivienda y Urbanismo)

Una inmobiliaria con proyectos DS19 puede ser tu mejor puerta para acceder a una vivienda con apoyo estatal, pero elegir mal puede convertir ese sueño en un trámite largo y estresante. Verifica siempre en el Portal DS19 del MINVU, confirma con el Serviu regional, pide la documentación oficial y guarda todo por escrito.

Acá están las últimas noticias publicadas para ti

¡Tu futura propiedad está aquí!