Proyectos inmobiliarios con DS19: ¿Cómo identificarlos?

Si buscas proyectos inmobiliarios con DS19, estás en el lugar correcto. En 2025 el programa DS19 (Integración Social y Territorial) sigue siendo una de las mejores rutas para comprar vivienda nueva con apoyo estatal sobre todo si quieres un proyecto bien ubicado y con buena calidad. 

Aquí te explico, fácil y paso a paso, cómo reconocer un proyecto DS19, dónde buscarlos y qué mirar antes de reservar. 

 

¿Qué es un proyecto DS19 y por qué conviene?

Un proyecto DS19 es un conjunto de casas o departamentos que el MINVU y el SERVIU certifican para recibir familias con subsidios y cumplir estándares de integración urbana: buena ubicación, acceso a servicios y áreas comunes. 

Es distinto a comprar “en cualquier oferta”: los proyectos DS19 suelen estar pensados para mezclar vivienda social y privada. Si te interesa un lugar que te entregue seguridad y conexión con la ciudad, los proyectos DS19 son una buena opción. 

 

>> Conoce más del subsidio DS19 aquí <<

 

Dónde buscar proyectos inmobiliarios con DS19

La forma más rápida y segura de encontrar proyectos DS19 es en los portales oficiales y en listados certificados. Aquí te dejo los lugares clave:

  • Portal oficial de inscripciones DS19 (MINVU): el sistema permite ver proyectos disponibles y anotarte cuando haya cupos. Es la fuente primaria para inscribirte oficialmente. 
  • Serviu regional: cada Serviu publica llamados, listados y, a veces, procesos regionales de inscripción. Revisar la web del Serviu de tu región es imprescindible. (serviumetropolitana.minvu.gob.cl) 
  • Portales inmobiliarios con filtro DS19: sitios como Enlace Inmobiliario o el buscador de BancoEstado muestran proyectos publicados como “subsidio DS19”, lo que facilita comparar precios y ubicaciones. 

Siempre empieza por el portal del MINVU o del Serviu local para confirmar que el proyecto está realmente registrado como DS19. 

 

Cómo saber si un proyecto anunciado es realmente DS19

No te guíes solo por el anuncio comercial. Haz estas comprobaciones simples:

  1. Busca el proyecto en el portal del MINVU o en la plataforma de inscripción DS19. Si aparece, es genuino. 
  2. Revisa la ficha del Serviu regional. Ahí verás si el proyecto tiene llamado abierto o si forma parte del concurso DS19. (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) 
  3. Pregunta por el número de resolución o la referencia del llamado. Un proyecto serio te puede decir en qué llamado está inscrito (por ejemplo, Llamado Especial 2025). (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) 
  4. Confirma el tipo de cupos: algunos proyectos abren cupos para familias con subsidio vigente; otros tienen cupos para familias que postulan con recursos propios. Comprueba cuál es tu caso.

 

 

Señales de un buen proyecto DS19 (y de uno para evitar)

Busca esto en positivo: ubicación cercana a metro o buses, tiendas, escuelas y centros de salud; áreas comunes (plaza, juegos, quincho); construcciones con diseños pensados para familias; y, muy importante, que el proyecto figure en los sitios oficiales. Si un proyecto no aparece en las páginas del MINVU o Serviu, pide pruebas y no pagues reservas hasta confirmarlo.

Evita proyectos que muestren información confusa sobre subsidios, no permitan ver la documentación oficial, o pidan pagos adelantados sin contrato claro.

 

Proyectos DS19 en regiones: dónde hay más oportunidades en 2025

 

Consejo práctico: si no encuentras proyectos en tu comuna, revisa las comunas vecinas a veces hay proyectos convenientes a pocos kilómetros que además ofrecen mejor plusvalía.

 

Los proyectos inmobiliarios con DS19 son una puerta real para acceder a vivienda nueva con apoyo estatal. Tómate el tiempo de verificar en los sitios oficiales, prepara los documentos con calma y usa los talleres de Usa Tu Subsidio para sumar seguridad al proceso.

Acá están las últimas noticias publicadas para ti

¡Tu futura propiedad está aquí!