Los subsidios al crédito hipotecario anunciados por el gobierno este 2025 buscan bajar el costo real de un crédito y ayudar a que más familias de clase media accedan a su primera vivienda.
Con el último anuncio, se adelantaron recursos para asegurar 50.000 subsidios que combinan una rebaja en la tasa y una garantía estatal, una medida pensada para reducir las cuotas mensuales de quienes compren una vivienda nueva dentro de los parámetros del programa.
¿Qué son los subsidios al crédito hipotecario?
En palabras simples, son una ayuda del Estado que reduce la tasa de interés de tu crédito. Eso significa que, si antes ibas a pagar una cuota alta al banco, con el subsidio esa cuota baja porque el Estado pone un apoyo extra.
Además, incluye una garantía estatal: esto quiere decir que el Gobierno respalda parte del crédito, lo que da más seguridad al banco para prestarte el dinero. En conjunto, estas dos cosas hacen que comprar una casa sea más alcanzable.
Subsidios al crédito hipotecario: ¿qué cambió con el anuncio del Gobierno?
La idea central es simple y muy concreta: el Estado aporta un descuento técnico sobre la tasa de interés del crédito y entrega una garantía fiscal que facilita que los bancos otorguen mejores condiciones.
En la práctica, el subsidio contempla una reducción de 60 puntos base (0,60%) en la tasa de interés y, al combinarse con una garantía estatal, puede llegar a rebajar la tasa en alrededor de un punto porcentual para las familias beneficiarias. Esto significa cuotas más bajas y mayor accesibilidad para quienes cumplen con los requisitos.
El gobierno informó que estos recursos se adelantan ante la alta demanda que está recibiendo el programa, y que la medida busca acelerar la entrega de los beneficios y evitar retrasos administrativos. Además, parte del paquete legislativo ya fue aprobado y el mecanismo operativo está en marcha.
Subsidio al Dividendo: Proyecto de Ley que facilita la compra de viviendas
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Este apoyo está dirigido principalmente a:
- Personas que quieran comprar vivienda nueva.
- Familias de ingresos medios que hoy encuentran difícil acceder a un crédito con buenas condiciones.
- Compradores que cumplan con un valor máximo en la vivienda (por ejemplo, hasta 4.000 UF, según lo establecido este 2025).
De los 50.000 subsidios, 6.000 están reservados para familias que ya han postulado a otros programas (como el DS15), siempre que cumplan con los requisitos de primera vivienda.
Créditos hipotecarios: Cómo acceder a ellos si no puedes
¿Cómo funciona en la práctica? Pasos para acceder al beneficio
- Buscar vivienda nueva que entre en la oferta habilitada por el MINVU y que cumpla el tope de valor.
- Solicitar financiamiento en una institución financiera adherida al programa y pedir que el crédito sea postulado al subsidio al dividendo (subsidio a la tasa).
- La entidad financiera aplica la rebaja en la tasa (los 60 pb) y la garantía estatal, lo que reduce el dividendo mensual.
- Solicitar el subsidio dentro del plazo que determine el programa; si hay cupos disponibles, el beneficio se asigna hasta agotar el total.
Las instituciones financieras participantes y canales para solicitar el beneficio fueron publicadas con la puesta en marcha del programa; el Gobierno y la prensa han listado bancos y cajas que ya forman parte del proceso, por lo que conviene consultar la nómina oficial antes de comenzar la tramitación.
¿Hasta cuándo puedo postular?
El programa estará disponible hasta mayo de 2027 o hasta que se terminen los 50.000 cupos. Por eso es importante informarse y moverse rápido: si los cupos se acaban antes, el beneficio se cierra de inmediato.
¿Cuánto puede bajar mi cuota mensual?
La rebaja anunciada es de 0,6% en la tasa de interés, y junto con la garantía estatal puede llegar hasta 1% completo menos.
Por ejemplo:
- Si ibas a pagar una tasa de 4,4%, con el subsidio podrías llegar a cerca de 3,3%.
- Eso puede significar una cuota mensual mucho más baja, lo que hace una gran diferencia a lo largo de los años de tu crédito.
Cómo postular a subsidio habitacional: Talleres online 2025
El anuncio de los 50.000 subsidios al crédito hipotecario abre una oportunidad concreta para quienes quieren comprar su primera vivienda. Bajar la tasa del crédito hipotecario y reducir el dividendo mensual significa alivio para muchas familias de clase media que hoy ven muy difícil cumplir este sueño.
Si quieres entender mejor cómo funciona, revisar tu caso y aprender a postular de forma simple, te invitamos a sumarte a los talleres online de Usa Tu Subsidio. Con información clara y herramientas prácticas, estarás mucho más cerca de aprovechar este beneficio antes de que se acaben los cupos.