
¿Quieres postular a un Subsidio de Vivienda este 2019?
En este artículo podrás encontrar toda la información que ha dispuesto el Ministerio de Vivienda MINVU para que tengas la posibilidad de tener tu próxima casa. Es importante tengas claro cuales son los beneficios y los requisitos para postular a los subsidios habitacionales que se han dispuesto en Chile Aquí nos dedicaremos a describir cada uno de los subsidios.1º Subsidio de Vivienda DS49
BENEFICIO PARA FAMILIAS VULNERABLES:
- Te permite adquirir una casa o departamento, ya sea nuevo o usado, sin crédito hipotecario en sectores urbanos o rurales.
- Disponible para familias sin vivienda y que viven en una situación de vulnerabilidad social.
REQUISITOS GENERALES PARA POSTULAR:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad vigente.
- Las personas extranjeras deben presentar, además, el Certificado de Permanencia Definitiva.
- Pertenecer al 40% de la población con menos recursos, de acuerdo a la calificación socioeconómica establecida en el Registro Social de Hogares (RSH).
- Tener un ahorro mínimo de 10 UFexigido en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre de quien postule, a más tardar al último día hábil del mes anterior al de la postulación.
- Acreditar en el RSH un grupo familiar. No pueden postular personas solas (familias unipersonales), excepto aquellas afectadas por alguna discapacidad (acreditada por la COMPIN), Adultos Mayores, ciudadanos que tengan la calidad de indígenas, personas reconocidas en el Informe Valech y viudos/as.
2º Subsidio de Vivienda para Sectores Medios (D.S.1)
Enfocado para personas con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o con recursos propios. Importante à Se puede comprar una vivienda nueva o usada, en sectores urbanos o rurales.REQUISITOS GENERALES PARA POSTULAR:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar, además, Certificado de Permanencia Definitiva emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile (máximo de 90 días).
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con 12 meses de antigüedad.
- Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
- No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH), correspondiente al título de subsidio al que desea postular:
- a) Título I tramo 1: dentro del 60% de vulnerabilidad socioeconómica.
- b) Título I tramo 2: dentro del 80% de vulnerabilidad socioeconómica.
- c) Título II: dentro del 90% de vulnerabilidad socioeconómica.
- d) Los Adultos Mayores que postulen al Título I (tramo 1 ó 2), podrán pertenecer hasta el 90% más vulnerable de la población según el RSH.
3º Postulaciones a través de Comité de Vivienda
REQUISITOS:
- Tener un mínimo de 10 integrantes.
- Postular a través de una Entidad Patrocinasne.
- Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu.
- Pueden postular sin RSH al Título II aquellas chilenas o chilenos que vivan, a lo menos, desde hace cinco años en el exterior. Para ello deben presentar un certificado de residencia legalizado o autorizado ante la Embajada o Consulado de Chile en el país respectivo.
4º Programa de Integración Social y Territorial (D.S. 19)
Se trata de proyectos que acogen a familias vulnerables y de sectores medios, en barrios bien localizados, cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes. Este nuevo Programa Habitacional permitirá construir 36 mil nuevas viviendas adicionales al programa regular del MINVU, generando con ello más de 90.000 nuevos empleos.¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?
- Personas con subsidio ganado ds49 o ds1.
- Personas sin subsidio.
5º Integración Social y Reactivación Económica D.S 116
Es una medida extraordinaria que busca ampliar la oferta habitacional para que las familias chilenas puedan optar a más y mejores viviendas6º Subsidio leasing habitacional
Este programa permite acceder a la oferta privada de viviendas nuevas o usadas de hasta 2.000 UF en todo el país, a través de una sociedad inmobiliaria de leasing habitacional con la cual se celebra un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa.¿CÓMO POSTULAR?
- Se postula en forma individual.
- Compra de viviendas nuevas o usadas.
- La vivienda se paga con el subsidio y con la parte del aporte mensual que se destina a enterar el precio del inmueble, más aportes contado que el interesado pudiera efectuar. El aporte mensual considera la renta de arrendamiento y lo que se destina a enterar el pago del precio de la vivienda prometida comprar, así como otros cargos convenidos en el contrato (por ejemplo, seguros).
- El programa otorga subsidios de diferente valor, dependiendo del precio de la vivienda, de la región donde ésta se encuentra y de su ubicación en zonas de renovación urbana o desarrollo prioritario, zonas de conservación histórica o si se aplica sobre un inmueble de conservación histórica.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL SUBSIDIO LEASING?
A personas que pueden pagar un arriendo, pero que no tienen capacidad de generar ahorro suficiente para postular a otros sistemas de subsidio.REQUISITOS GENERALES:
- Ser mayor de edad.
- Estar inscrito en el Registro Único de Inscritos del SERVIU. El interesado no puede tener más de una inscripción en el registro.
- No ser propietarios de una vivienda (postulante y cónyuge).
- No haber sido beneficiados anteriormente con vivienda o subsidio habitacional proporcionado por el Estado o las municipalidades (postulante y cónyuge).
- Ser titular de una Cuenta de Ahorro para Arrendamiento de Viviendas con Promesa de Compraventa (cuenta ahorro “Leasing Habitacional”), el postulante o el cónyuge.
- No tener suscrito más de un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa con una o más sociedades inmobiliarias (postulante o cónyuge).
- No podrán inscribirse ambos cónyuges separadamente.
Si ya estás registrado y quieres agilizar tu proceso contáctanos vía WhatsApp a:
INGRESA TUS DATOS HACIENDO CLIC EN EL BOTÓN Y ENCUENTRA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS proyectos QUE TENEMOS PARA TÍ 😉
Araucaria V
Región Metropolitana
COLINA
Precio desde: 1.960 UF Renta Mínima: $800.000 Beneficio hasta: $11.622.271 Subsidio DS19
Santa Lorenza
Región Metropolitana
MAIPU
ÚLTIMAS 5 UNIDADES Precio desde: 1.400 UF Renta Mínima: $500.000 Beneficio: hasta $12.900.000 Subsidio DS19
Jardín Poniente Renca
Región Metropolitana
RENCA
Precio desde: 2.200 UF Renta Mínima: $900.000 Beneficio: hasta $9.100.000 Subsidio DS19
Cumbres de Curicó
Región del Maule
CURICÓ
Precio desde: 1414 UF Renta Mínima: $550.000 Beneficio: hasta $14.000.000 Subsidio DS19
Terrasol de Chillán
Región del Ñuble
CHILLÁN
Precio desde:1400 UF Renta Mínima:$470.000 Beneficio: hasta $16.179.500 Subsidio DS19
Condominio Ureta Cox
Región Metropolitana
SAN JOAQUÍN
Precio desde: 2.200 UF Renta Mínima: $900.000 Beneficio: hasta $9.000.000 Subsidio DS19
Terranoble de Buin
Región Metropolitana
BUIN
Dividendo: $200.000 Renta Mínima: $800.000 Beneficio: hasta $9.100.000 Subsidio DS19
La Siembra II
Región Metropolitana
BUIN
Precio desde: 2060 UF Renta Mínima: $800.000 Beneficio: hasta $12.788.425 Subsidio DS19
Valles de Rengo
Región Libertador Bernardo O´Higgins
RENGO
Precio desde: 1.850 UF Renta Mínima: $750.000 Beneficio: hasta $11.500.000 Subsidio DS19
Horizonte San Pedro
Región del Bío-Bío
SAN PEDRO DE LA PAZ
Precio desde: 1.400 UF Renta Mínima: $600.000 Beneficio hasta: $13.773.830 Subsidio DS19
Montepiedra
Región del Bío-Bío
SAN PEDRO DE LA PAZ
Precio desde: 1.398 UF Renta Mínima: $600.000 Beneficio: hasta $15.151.213 Subsidio DS19
Vista San Pedro
Región del Bío-Bío
SAN PEDRO DE LA PAZ
Precio desde: 1.398 UF Renta Mínima: $600.000 Beneficio: hasta $15.151.213 Subsidio DS19
Parque El Dorado
Región Libertador Bernardo O´Higgins
RANCAGUA
Precio desde: 1400 UF Renta Mínima: $750.000 Beneficio: hasta $14.100.000 Subsidio DS19
Más Información
Pintor Gustavo Cabello
Región Libertador Bernardo O´Higgins
RANCAGUA
Precio desde: 1.770 UF Renta Mínima: $700.000 Beneficio: hasta $11.500.000 Subsidio DS19
Alto del Puerto
Región de Valparaiso
VALPARAISO
Precio desde: 2.000 UF Renta Mínima: $810.000 Beneficio: hasta $15.300.00 Subsidio DS19
Sendero Los Andes
Región de Valparaíso
LOS ANDES
Precio desde: 1.670 UF Renta Mínima: $800.000 Beneficio: hasta $11.500.000 Subsidio DS19
Hacienda Cordillera
Región de Valparaíso
LOS ANDES
Precio desde: 1780 UF Renta Mínima: $750.000 Beneficio: hasta $13.483.000 Subsidio DS19
Valle Aconcagua
Región de Valparaíso
LOS ANDES
Precio desde: 1400 UF Renta Mínima: $500.000 Beneficio: hasta $15.050.000 Subsidio DS19
Más Información
El Almendral II
Región de Valparaíso
SAN FELIPE
Precio desde: 2200 UF Renta Mínima: $800.000 Beneficio: hasta $13.000.000 Subsidio DS19
Más Información
Brisas del Valle V
Región Metropolitana
LAMPA
Precio desde: 2.099 UF Renta Mínima: $1.000.000 Beneficio: hasta $12.396.447 Subsidio DS19
Francisco de Aguirre
Región de Atacama
COPIAPÓ
Precio desde: 1500 UF Renta Mínima: $600.000 Beneficio: hasta $11.300.000 Subsidio DS19
Más Información
Aires de Limache
Región de Valparaíso
LIMACHE
ÚLTIMAS 9 UNIDADES Precio de: 1.700 a 1.810 UF Renta Mínima: $700.000 Beneficio: hasta $11.600.000 Subsidio DS19

Ankara
Región del Bío-Bío
SAN PEDRO DE LA PAZ
Precio desde: 1.200 UF Renta Mínima: $410.000 Beneficio: hasta $15.870.00 Subsidio DS19

Apoyado por:

Contáctate a traves de nuestros teléfonos fijos
¿Hablemos?
Siguenos en nuestras redes sociales e infórmate de todos los beneficios

DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN PARA ANDROID