Créditos hipotecarios accesibles para comprar departamento en 2025

Si estás pensando en comprar un departamento en Chile, es importante conocer las opciones de créditos hipotecarios disponibles y los subsidios habitacionales que pueden ayudarte en este proceso. En este artículo, te explicaremos de manera sencilla y cercana todo lo que necesitas saber para adquirir tu primera vivienda en 2025.

¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es un préstamo que te otorga una entidad financiera para comprar una vivienda, ya sea nueva o usada. Este préstamo se paga en cuotas mensuales durante un período determinado, y la propiedad queda como garantía hasta que termines de pagar el crédito.

Tasas de interés más bajas en 2025

Buenas noticias: en 2025, las tasas de interés de los créditos hipotecarios han bajado, lo que facilita el acceso a la vivienda propia. Según datos del Banco Central, la tasa de interés promedio ha alcanzado sus niveles más bajos en el último año. Esto significa que las cuotas mensuales serán más accesibles para tu bolsillo.

Conoce cómo aprovechar las tasas bajas en esta nota >> Conocer más aquí <<

Subsidios habitacionales disponibles

Además de los créditos hipotecarios, el Estado chileno ofrece subsidios para ayudarte a financiar la compra de tu vivienda. Uno de los más destacados es el Subsidio DS1, dirigido a familias de clase media que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro. Este subsidio se divide en tres tramos:

  • Tramo 1: Para viviendas de hasta 1.100 UF.
  • Tramo 2: Para viviendas de hasta 1.600 UF.
  • Tramo 3: Para viviendas de hasta 2.200 UF.

Para postular, debes tener un ahorro mínimo en tu cuenta para la vivienda y cumplir con ciertos requisitos. En 2025, habrá dos llamados a postulación: el primero en mayo y el segundo en noviembre. Asegúrate de tener el ahorro necesario depositado antes de estas fechas

¿Cómo postular a un crédito hipotecario?

Para solicitar un crédito hipotecario, sigue estos pasos:

  1. Evalúa tu situación financiera: Revisa tus ingresos, deudas y capacidad de pago.
  2. Compara opciones: Diferentes bancos ofrecen distintas condiciones. Utiliza simuladores en línea para comparar.
  3. Reúne la documentación: Necesitarás documentos como tu cédula de identidad, comprobantes de ingresos y certificados de ahorro.
  4. Presenta la solicitud: Acude al banco de tu preferencia y entrega la documentación requerida.
  5. Espera la evaluación: El banco analizará tu solicitud y te informará si fue aprobada.

Recuerda que el Estado, a través del Fondo de Garantía para Préstamos Hipotecarios (Fogaes), puede actuar como aval para que accedas a un crédito con hasta un 90% de financiamiento.

Consejos para comprar tu departamento

  • Infórmate bien: Conoce las opciones de créditos hipotecarios y subsidios disponibles.
  • Ahorra con anticipación: Tener un buen pie o ahorro aumenta tus posibilidades de obtener un crédito.
  • Revisa tu historial crediticio: Un buen comportamiento financiero es clave para la aprobación del crédito.
  • Asesórate: Busca ayuda de expertos o instituciones que te guíen en el proceso.

En Usa Tu Subsidio, estamos comprometidos en acercar a las familias chilenas a su primera vivienda. Si tienes dudas, no dudes en revisar nuestro blog

Acá están las últimas noticias publicadas para ti

¡Tu futura propiedad está aquí!