¿Por qué importa este llamado de noviembre 2025?
El Subsidio para Sectores Medios (DS1) entrega apoyos económicos según tramos para comprar o construir una vivienda. En 2025 el MINVU anunció nuevos llamados y confirmó que las postulaciones de noviembre serán 100% en línea, por lo que es clave llegar con todos los documentos listos y la cuenta de ahorro con la antigüedad que exigen. Si quieres postular al subsidio DS1 este noviembre, debes conocer las fechas exactas y preparar todo con anticipación.
Fechas clave de noviembre para postular al subsidio DS1
El MINVU informó que las postulaciones al segundo llamado nacional 2025 del Subsidio DS1 estarán abiertas entre el 18 y el 28 de noviembre de 2025, y serán vía la plataforma de postulación en línea del Ministerio. Marca esas fechas en tu calendario y organiza los documentos con tiempo; en llamados anteriores los plazos fueron estrictos y no suelen ampliarse.
Importante: la postulación se hace con Clave Única en el sitio oficial de Postulación en Línea del MINVU. Si no tienes Clave Única, solicita la tuya con tiempo en el Registro Civil porque es requisito para ingresar.
Requisitos prácticos (lista sencilla)
Antes de sentarte frente al computador, revisa que tengas:
- Clave Única activa.
- Registro Social de Hogares actualizado y dentro del tramo de elegibilidad.
- Cuenta de ahorro para la vivienda con 12 meses de antigüedad (o la antigüedad que pida el llamado) y el saldo mínimo exigido según el tramo.
- Documentos de identidad y certificados familiares (cédula, certificados de nacimiento, etc.).
- Si postulas con crédito: cartas o preaprobaciones del banco; si postulas colectivamente (grupo), la documentación de la entidad patrocinante.
Guardar todo en formato PDF o imágenes nítidas te ahorra problemas al subir archivos a la plataforma. Haz una carpeta en tu computador con los documentos listos.
Postulación DS1 en pareja: ¿Es más fácil si postulan juntos?
Montos de ahorro ¿cuánto necesito en la cuenta?
Los montos varían por tramo. En 2025 los llamados indicaron montos orientativos —por ejemplo, Tramo 1 suele pedir un ahorro mínimo menor que Tramo 2 o 3— por lo que debes revisar las bases del llamado abierto para confirmar cifras exactas en UF y su equivalente en pesos. Recuerda: el saldo debe estar depositado antes del último día hábil del mes anterior a la postulación y no debe registrarse giros después de esa fecha.
Si no alcanzas el ahorro mínimo para noviembre, organiza un plan de ahorro y presente la postulación en un llamado futuro; muchos postulantes se quedan fuera por no cumplir la antigüedad o el monto requerido.
Paso a paso para postular al subsidio DS1 (modo sencillo)
- Revisa las bases del llamado en la web del MINVU y descarga el instructivo del DS1 para noviembre. Lee los requisitos del tramo que te interesa.
- Prepara documentos: cédula, RSH, certificado de cuenta de ahorro (fecha de apertura y saldo), cartas de preaprobación bancaria si aplica. Escanéalo todo.
- Entra a Postulación en Línea (postulacionenlinea.minvu.cl) con tu Clave Única el 18 de noviembre o en cualquier día dentro del plazo. Llena los formularios con calma.
- Adjunta los archivos y confirma la postulación. Guarda el comprobante de envío: es tu respaldo en caso de reclamos.
- Sigue el resultado: el MINVU publicará listados y resultados según el cronograma del llamado; revisa las notificaciones en tu correo y el sitio del MINVU.
No dejes la postulación para el último día. Los servidores suelen saturarse y cualquier error te puede dejar fuera.
Subsidio DS1 Tramo 2: Errores comunes al postular y cómo evitarlos
Evita estos tropiezos y tendrás muchas más posibilidades de que tu postulación a subsidio sea válida en la revisión.

