El incremento de un 7% en el precio de departamentos sería el principal factor que limita la oferta habitacional y aumenta la segregación social en Santiago.

Según estudio realizado por las empresas Usa Tu Subsidio y GFK Chile, se evidenció una limitada oferta para quienes desean adquirir un departamento nuevo con subsidio DS1 de hasta 2.200 UF, en la Región Metropolitana.
“Un factor decisivo en el encarecimiento de las viviendas en el Gran Santiago, serían las limitantes por parte de los Planes Reguladores, al restringir las densidades máximas en las construcciones en altura. Por lo anterior, se produce una fuerte presión e interés por parte de las inmobiliarias de construir en aquellas comunas que permiten mayor cantidad de pisos o mayor densidad. Esto, con el fin de mantener las rentabilidades e incentivar el aumento en el valor del suelo, y con ello, el de las viviendas nuevas”, explica Juan Carlos Carreño, socio y director de Usa Tu Subsidio.
El hecho de que el tope del subsidio DS1 no se ha actualizado desde hace cinco años limita la oferta, por lo que Carreño propone subir el valor del beneficio con un tope de hasta 3.000 UF.
Cortesía de Diario Financiero.