El llamado para postular al Subsidio de arriendo para el adulto mayor tiene nueva fecha
Descubre, ¿en qué consiste este beneficio y quiénes pueden acceder a él?
Atendiendo a la emergencia del coronavirus (como parte de un plan de acción para enfrentar la situación), el ministro de vivienda y urbanismo Cristián Monckeberg, anunció durante el mes de marzo la suspensión del proceso de postulación al Subsidio de Arriendo para Adultos Mayores, con el propósito de resguardarlos y evitar aglomeraciones en las oficinas del Serviu del país.

Asimismo, con el fin garantizar la realización de dicho proceso y de que nadie se quede sin postular, el MINVU estableció la nueva fecha del llamado fijándola para el día 4 de mayo y extendiéndola hasta el día 15 de junio.
Este llamado especial, está destinado a ayudar a la población de adultos mayores que se encuentra dentro del 70% más vulnerable, es decir, que no son propietarios de una vivienda, que no tienen capacidad de ahorro y que además requieren apoyo para pagar un arriendo pues sus ingresos son insuficientes.
El aporte mensual de este beneficio cubre entre un 90% y un 95% del valor total del arriendo, dependiendo del tramo de clasificación socioeconómica que tenga el postulante en el Registro Social de Hogares (RSH). Determinando de esta forma un copago mínimo mensual del beneficiario de un 5% o un 10% de la renta mensual de arriendo.